PANDA BEAR & SONIC BOOM

Panda Bear & Sonic Boom
Hai xa seis anos, Sonic Boom deixou a súa residencia en Inglaterra para mudarse a Portugal, en parte para estar un pouco máis preto de Panda Bear . O improbable dúo coñeceuse a través de MySpace hai case 10 anos, cando Panda Bear expresou o seu agradecemento á antiga banda de Sonic Boom, Spacemen 3, nos créditos do seu clásico «Person Pitch», ao que Sonic Boom respondeu co seu propio agradecemento.
Ese foi o xerme dunha asociación duradeira: Sonic Boom mesturou e coproduciu unha serie de lanzamentos de Panda Bear , comezando por «Tomboy» en 2011 e especialmente en » Panda Bear Meets the Grim Reaper» de 2015.
«Reset» é o seu primeiro lanzamento conxunto. Inspiradas na colección de vinilos de Sonic Boom dos anos 50 e 60, as cancións de «Reset» son tan pegadizas e brillantes como calquera outra cousa. Panda Bear ou Sonic Boom fixeron nas súas propias carreiras e serven como testemuño do poder da complicidade e da colaboración.

Pantis ft. Rapapawn AV
Rubén Domínguez, aka Pantis, é tamén membro do fabuloso grupo pop Chicharrón. A través de Pantis, Rubén é responsable de traballos tan excitantes como “Baldíos” (2019), peza de beleza antártica onde se pode advertir tanto o eco de Arca como a sombra dos Depeche Mode berlineses. Do tecno avant-garde á cosmología witch house, herdeira de Salem, o galego, fincando en Madrid, extrae sons rescatados de fantasías concretas, como apresar a Ben Frost nun glaciar extraterrestre. E é que estamos ante un percorrido marcado pola gravación itinerante levada a cabo. En calquera das súas formas, a música de Pantis é un labirinto serpenteante que non busca saídas, senón entradas a dimensións aínda por transitar, onde o terruño galaico pódese chegar a confundir cunha inconfundible aura magrebí.
Os artistas Cynthia Alfonso e Óscar Raña comezaron a traballar xuntos en 2017, e desde entón non pararon de compaxinar proxectos de cómic, animación e pintura. O núcleo da súa obra en común constitúeo Rapapawn, estudo de animación experimental desde o cal traballan unha abstracción xeométrica que se desprega fotograma a fotograma, apoiada a miúdo en relacións entre forma, ritmo, liña e cor; así como en distintas engrenaxes conceptuais que reforzan a súa imaxinería.

Panda Bear & Sonic Boom + Pantis ft. Rapapawn AV

06 octubre · 22:30h

curtocircuito.org/live-a-v

 

 

THE HIVES

10 años después de su último álbum, The Hives anuncian un nuevo trabajo que vendrán a presentarnos el 7 de octubre de 2023 en la sala Capitol de Santiago de Compostela, dentro de la programación de O Gozo Festival.

En los veinticinco años transcurridos desde que The Hives explotaron en todo el mundo, han agotado las entradas de estadios y compartido escenario con todo el mundo, desde AC/DC hasta The Rolling Stones. SPIN llama a The Hives «la mejor banda en directo del planeta» y a Howlin’ Pelle «el mejor frontman del rock», y la BBC apodó a la banda «una fuerza de la naturaleza».

Su nuevo disco “The Death Of Randy Fitzsimmons”, que saldrá el próximo 11 de agosto, es el sexto disco en estudio de The Hives, un trabajo que los fans de la banda sueca llevaban más de una década esperando. Y visto lo visto, con ese primer adelanto atronador que responde al nombre de ‘Bogus Operandi’, se puede decir que la espera ha merecido la pena.

Sobre este nuevo álbum, el líder Howlin’ Pelle Almqvist declara: «No hay madurez ni nada de esa mierda, porque ¿quién coño quiere rock’n’roll maduro? Creo que ahí es donde la gente se equivoca ¡nadie quiere eso! Eso es literalmente quitarle lo bueno. El rock’n’roll no puede crecer, es un adolescente perpetuo y este álbum se siente exactamente así, lo que se debe a nuestra excitación – y no puedes fingir esa mierda».

El bajista The Johan And Only se une a Chris Dangerous, Vigilante Carlstroem, Nicholaus Arson y Howlin’ Pelle como miembro de pleno derecho de The Hives. El productor Patrik Berger capta la energía punk de la banda y su propensión a los éxitos con sus propias raíces en la escena punk sueca y sus credenciales pop, entre las que se incluyen colaboraciones con Lana Del Rey, Robyn y Charli XCX.

The Hives – O Gozo Festival

07 octubre· 21:00h

thehives.com

open.spotify.com

BLAKE

Blake es uno de los referentes actuales del panorama Hip-Hop nacional, que empezó su carrera autodidacta en su casa auto-produciéndose su música, algo que sigue siendo su sello de identidad.
Tras la publicación de Visceral en una actividad constante, Blake publica diversos singles, de los cuales el propio artista produce sus propias instrumentales como en «Duerme», «Puta Locura», «Lengua de Serpiente», «Hoy, No», «Triple Tempo»…haciendo gala de un sonido propio y característico.
En 2019 Blake publica su segunda referencia profesional bajo el título de ‘Talismán’, con el que el artista entró en el Top 10 de ventas en España. En dicho disco podemos encontrar singles muy diversos manteniendo siempre la misma línea y sin abandonar sus raíces musicales.

 

Blake

13 octubre · 20:30h

blakeoficial.com

open.spotify.com

BEWIS DE LA ROSA

Bewis de la Rosa, o proxecto artístico poliédrico de Beatriz del Monte, recalará en Santiago de Compostela para ofrecer o seu primeiro concerto en Galicia, que contará con varias artistas convidadas: Catuxa Salom e O Rabelo. Esta será tamén o primeiro concerto do ciclo patrocinado polo Xacobeo Suseia et Ultreia. Todos os Pobos, Linguas e Tribos.

Un ciclo de concertos organizado para celebrar a diversidade, tender pontes entre culturas, favorecer o entendemento e a solidaridade, garantizar a xustiza social e propiciar escenarios abertos ao diálogo a través dla música; unha homenaxe ás culturas dos lugares de orixe dos peregrinos a Compostela.

Bewis de la Rosa presenta o seu primeiro disco “Amor más que nunca”. Nel desenvolve o concepto «rap rural». Esta folga de investigación polifacética propón dous eixos de reflexión: o amor e o mundo rural. O proxecto inclúe cancións, textos, videoclips e concertos performativos.

Observamos un universo escénico con claras referencias á tradición castelá, onde se entrelazan música, danza e performance. Xunto co son do produtor musical G. Rams, atopamos elementos de rap, hip-hop, latín e folclore con letras cheas de discurso. Aparecen o pensamento crítico, o transfeminismo, o decrecemento, as feridas históricas e a saúde mental.

O seu formato físico está comprometido, propoñendo aos seus oíntes a plantación dunha planta de novinilo-tomate co obxectivo de que «dentro de dez anos en lugar de discos no río haxa unha planta de tomate na túa casa»; ademais do rexistro dixital e un cartel onde poder gozar da letra con calma, contén un fanzine que recolle textos desde unha perspectiva crítica sobre o amor romántico, propoñendo novas formas de xestión emocional desde a non monogamia.

Sen dúbida, Bewis de la Rosa presenta unha proposta artística completa, atrevida, fresca e coherente que invita á transformación en todas as súas vertentes.

Bewis de la Rosa + convidadas | Suseia et Ultreia 2023

14 octubre · 21:00h

youtube.com/@bewisdelarosa8923

open.spotify.com

CALA VENTO

Cala Vento

20 octubre · 21:30h

calavento.com

open.spotify.com

TINA

Tina the Rock Show Experience

21 octubre · 21:00h

instagram.com/tina_the_rock_experience

open.spotify.com

CAAMAÑO&AMEIXEIRAS

O 22 de outubro, domingo, Caamaño&Ameixeiras presenta QUITAR O AIRE en primicia en Santiago de Compostela. A Sala Capitol acollerá o novo directo do dúo, que vén cargado de sorpresas e de novas sonoridades. Caamaño&Ameixeiras inspíranse na ritoloxía popular galega. Un mundo riquísimo, onde realidade, maxia e relixión conflúen para procurar respostas, para sanar e para celebrar a vida. Un mundo que sitúa no centro á tribo, á comunidade, entendida como unha rede de axuda para salvarse ás unhas ás outras.

Neste disco, o dúo íspese emocional e musicalmente para conectarse coas súas raíces e mergúllase neste universo, que tamén é o seu, para visitar e recrear algúns dos seus lugares máis fermosos e fascinantes. Dende a intimidade da tristeza do loito á exaltación e celebración pola cura da enfermidade. Dende a ilusión excitada dos filtros de amor ata a escuridade poderosa dos exorcismos.

Coa presentación de QUITAR O AIRE as artistas pretenden limpar os males dos corpos para despois poder celebrar a vida. Así, a Sala Capitol será testemuña dun espectáculo único con temas inéditos, colaboracións especiais, danza, escenografía e iluminación deseñada para a ocasión.

Caamaño&Ameixeiras

22 octubre · 19:30h

caamanoameixeiras.com

open.spotify.com

THE MURDER CAPITAL

“Gigi’s Recovery”, el nuevo disco de The Murder Capital producido por John Congleton, da continuidad a su álbum debut, “When I Have Fears”, publicado en 2019, que alcanzaría el Top 20 en listas de Reino Unido, el número 2 en su Irlanda natal y que aparecería en las listas con lo mejor del año en medios como The Guardian, que lo catalogaban como un debut sobresaliente.

Mientras que su primer disco capturaba perfectamente esa esencia de los inicios del grupo, las 12 canciones de este “Gigi’s Recovery” llevan a los irlandeses a territorios sonoros cada vez más valientes. Un trabajo ingenioso y expansivo de Cathal Roper y Damien Tuit a las guitarras que se unen a la precisa base rítmica formada por el batería Diarmuid Brennan y el bajista Gabriel Paschal Blake. La electrónica crece en presencia en este nuevo disco, con influencias industriales exploradas con mayor detalle que nunca, y junto a las audaces melodías de McGovern forman el ambiente perfecto para que nos dejemos llevar por este nuevo paisaje sonoro de la banda.

The Murder Capital regresaba a los escenarios el año pasado actuando en festivales como Primavera Sound, VYV Festival o Solidays, y abriendo para Pearl Jam en el British Summer Time. La gira continúa con entradas agotadas en varias plazas, destacando su actuación en el Electric Ballroom de Londres.

The Murder Capital

28 octubre · 21:00h

themurdercapital.com/

open.spotify.com

SAMAIN FOLK FESTIVAL

Xurxo Fernandes aúna en Levaino! as dúas vertentes creativas que conforman a súa traxectoria artística. Por unha banda, a do recoñecido etnógrafo da música de tradición oral galega. Por outro, a do apaixonado intérprete da música urbana dos xudios do Imperio Otomán, eixo vertebrador do seu sorprendente Jako o Muzikante. Levanio! é a representación desa dualidade que comprende Xurxo. ESPECTÁCULO.

Xosé Lois Romero & Aliboria. “Latexo” (Raso Estudo, 2020), un segundo álbum longo no que manteñen o pulso do tribal e o ritual á vez que resignifican os códigos da música popular galega. Tan preto da máis crúa tradición galega coma dos sons africanos máis autóctonos, o romanticismo harmónico e coral da música sacra, ou mesmo esa sensación de poder que impón a “haka” dos All Blacks neozelandeses.

Bouba. Termando dous marcos non é máis que unha reivindicación de como a través da música tamén podemos ocupar o noso lugar no mundo. Un espectáculo irreverente e emotivo que busca mover conciencias e axuntar, por un momento, os sentimentos do público nunha sinerxia total, utilizando non só a música, senón tamén a posta en escena e os audiovisuais.

Xurxo Fernandes + Xosé Lois Romero + Bouba

31 outubro · 20:00h

samainfolkfestival.com

 

 

Phil Collins Tribute

Banda creada en Santiago de Compostela por Carlos «Pájaro» Arévalo en la dirección y bateria,con músicos de Santiago,Coruña y Vigo,para recrear la música de Phil Collins en su faceta solista,donde tocan todos sus éxitos y también con un recuerdo a modo de medley de su etapa con «Genesis».
Temas como;
In the air tonight,Another day in paradise,You can’t hurry love,Sussudio,Easy lovers,You’ll be in my heart,Dance on a Volcano,etc…serán tocados y cantados en riguroso directo con un show UNICO en España.
Dos baterías;
Carlos Arévalo y Manu Rodríguez,dos teclistas;Iria Iglesias y Cris Regueiro,en guitarra;Iván Barreiro y en el bajo;Rafa Morales,son quienes acompañan musicalmente a Alberto Cunha,en el «papel» y voz de Phil Collins!
Ingeniero de sonido;Fernando Campos.

Buena oportunidad de degustar en directo canciones que marcaron varias décadas,tocadas con absoluto respeto,trabajo musical cuidado al detalle y profesionalidad.

«The air tonight band»

03 noviembre · 21:00h

open.spotify.com

POKEY LAFARGE

A lo largo de su carrera, con nueve álbumes publicados, Pokey LaFarge nunca ha sido alguien que haya echado la vista atrás con rencor o desilusión. Así que durante la pandemia aprovechó los repentinos cambios en medio de unos tiempos difíciles para experimentar su período de crecimiento personal más importante. Y cuando Pokey está aislado y en paz, como entonces estaba, el resultado puede ser mágico.

Ese resultado es «In The Blossom of Their Shade», el álbum que viene a presentar al Outono Códax. 

Un disco que se inspira en lugares geográficos tan distantes como África, Sudamérica o el sudoeste de EE.UU. Tomando como referencia esas sonoridades, LaFarge conformó un cuerpo de trabajo que unía unas letras emotivas con pegadizas melodías y un irresistible groove.

A diferencia de la melancolía de su anterior trabajo, este «In The Blossom of Their Shade» se muestra ligero y despreocupado, carismático y lleno de luz. Y así son también sus conciertos.

Originarios de Noia, Momboi son uno de esos grupos que prestigian y dignifican una escena musical, con una propuesta honesta, valiente y abierta al mundo.
La banda se formó en 2018, liderada por el carismático Brais Sánchez (guitarra y voz principal). Hoy son uno de los principales exponentes de esa nueva generación de músicos gallegos interesados por las sonoridades del otro lado del atlántico. Su sonido parte así del gusto por la música de raíz latinoamericana, pretendiendo no tanto una aproximación tradicional sino la mezcla de ésta con el funk, jazz, rock ‘n roll y por supuesto el folk-rock más fronterizo. Todo lo ello aderezado por unas letras con personalidad, que dibujan un universo propio cargado de misticismo donde también tienen cabida el amor y la nostalgia.

Pokey Lafarge + Momboi

04 noviembre · 20:30h

pokeylafarge.net

open.spotify.com

MORGAN

Morgan finaliza «the river tour» con una serie de conciertos en distintas ciudades entre las que se incluye Santiago de Compostela.

Morgan

10 noviembre · 20:30h

wearemorgan.com

open.spotify.com

HENS

Hens regresa para presentar su segundo disco en solitario: “No me odio Tanto”, el cual vio la luz el 14 de abril. Su confirmación como uno de los nombres llamados a hacer historia en la música española. Hens firma un trabajo con el empaque de un veterano y la frescura necesaria como para sorprender a sus miles de fans. Hens marca una línea creativa que continúa con el sonido rock de los dosmiles mientras gana profundidad en unas letras donde explora sus conflictos y vivencias personales haciendo de ellos historias universales con las que todo el mundo se siente identificado. El amor, el trabajo, la inestabilidad, la amistad,… son temas con los que Hens conecta con una generación a la que por fin se les trata como adultos. Trabajo del que ya nos adelanto: ‘Me has jodido el ciclo del sueño’, ‘Todo cambió’ , ‘Alguien Pa Ti’, o ‘Mami’. Con el foco en “No me odio tanto”, Hens acaba de desvelar su presencia en el WiZink el próximo 23 de febrero de 2024, cuyas entradas ya están disponibles; además de un tour por todo el país.Hens, artista segoviano, se inicia en la escena musical el verano de 2017. Da sus primeros pasos con su banda Go Roneo, y dos años después apuesta por su carrera en solitario. Sus datos avalan su éxito en la escena: Spotify (902k oyentes mensuales), YouTube (48,7k suscriptores y 39,5M de views), Instagram (77,9k seguidores), TikTok (33,3k seguidores).Poco antes de ‘Mami’, el segoviano publica ‘Sagitario (Mi Madre Me Va A Matar)’, single que veía la luz después del éxito arrollador de su primer álbum. Disco que salió en 2021 y se titula “Hensito”, un viaje al Pop Rock de los 2000s. “Hensito” entraba en la primera semana del lanzamiento entre los 25 discos más escuchados de España, en el top 15 de discos más vendidos y lograba más de 4 millones de escuchas en es Spotify.Para lograr este resultado pionero en el panorama nacional, Hens se ha rodeado de algunos de los artistas más relevantes del momento. Desde Delgao, su amigo y compañero en Go Roneo, en ‘Dos Días Al Mes’; pasando por Walls, una de las revelaciones del rap español en el último año, que aparece en ‘Me Encanta(s)’; hasta llegar a Recycled J -una leyenda viva del underground madrileño- que se luce en ’De Nuevo’, y que tiene en común con Hens la frescura a la hora de escribir y el transitar fácilmente entre el pop y los fraseos propios del hip-hop y sus derivados.

Hens

11 noviembre · 21:00h

sonymusic.es/artista/hens

open.spotify.com

TRIBUTO SABINA DE JIMENOS BAND

El mejor tributo a Sabina dicho por la crítica llega a Santiago de Compostela.

Desde 2009 han realizado más de 1000 conciertos a nivel nacional e internacional, avalados por el mismísimo Sabina.

En 2022 realizaron un sinfónico junto a la banda municipal de Úbeda, en la plaza de Toros, marcado en las jornadas Sabineras.

Formado por los hermanos Jimenos con los mejores músicos del panorama actual.

Un espectáculo 100% en vivo y en directo, repasando la carrera del maestro jienense, y con mucho humor.

Jimenos Band

12 noviembre · 20:00h

facebook.com/jimenosbandjb

 

 

THE ARISTOCRATS

El Defrost Tour Europe 2023 del supergrupo The Aristocrats llega a nuestro país el próximo otoño para acabar de una vez por todas con la reciente «Era Glacial» que el mundo de la música en directo ha vivido. Formado por 3 de los mejores músicos del planeta, cada uno en su disciplina, The Aristocrats llevan toda una década dándonos alegrías con sus siempre aclamados álbumes de estudio, desde su debut «The Aristocrats» (2011) hasta su original «You Know What…?» (2019).

Pero si algo tienen The Aristocrats que es para volverse loco, es el descacharrante virtuosismo del que hacen gala en sus increíbles shows, un carrusel de estilos y virguerías que no parece tener límite moviéndose con frescura, elegancia y sentido del humor entre el rock, el jazz, el pop, el metal o el country. ¡Todo es posible cuando The Aristocrats suben al escenario!

The Aristocrats

13 noviembre · 20:00h

the-aristocrats-band.com

open.spotify.com

YAEJI

Yaeji

17 noviembre · 21:30h

yaeji.com

open.spotify.com

RECYCLED J

Recycled J presenta en Galicia su tercer álbum de estudio, “Casanova”, consolidándose como un artista con un sonido único e identificable.

“Casanova” es su tercer álbum de estudio, que da comienzo a lo que según el propio cantante afirma, se trata de una nueva etapa en su carrera. El álbum lo forman 12 tracks en solitario de los que hemos podido escuchar adelantos como “150 CANCIONES”, “10.000 KM”, “PA NO VOLVER”, y el homónimo “CASANOVA”.

En este disco nos muestra su lado más romántico, pero sin perder ese punto de experimentalidad que tanto define al de Carabanchel. A lo largo del trabajo encontramos matices de rap, trap, r&b, synthwave, electrónica y más estilos que confluyen en el imaginario de Recycled J y que reafirman su versatilidad a la hora de hacer Pop.

El eje argumental del álbum se basa en redefinir la figura del Casanova, y tratar el amor desde diferentes enfoques: la inocencia, la pasión, los celos, la distancia, la dependencia, el olvido, la confianza, lo caduco y lo eterno. En el apartado visual nos ofrece una propuesta muy cuidada y elegante (algo a lo que nos tiene acostumbrados) pero que en esta ocasión, va un paso más allá en lo que a la estética se refiere, presentándonos un proyecto más maduro y curado.

Recycled J estrenaba “150 Canciones” como primer single, con el que nos trae también un nuevo show; en el que nos mostrará su faceta más romántica sobre los escenarios, además de la presentación oficial de su nuevo álbum.

El artista de Carabanchel cuenta con más de 13 años en el panorama de la música urbana. Sus numerosos trabajos (3 maquetas, 6 EPs – 3 con HDLR- y 2 álbumes) que versan desde el rap más underground e independiente; hasta los sonidos más contemporáneos y populares. Jorge se define por lo ecléctico y lo disruptivo. Ni dentro del rap, del trap, del pop, del R&B…, ni fuera de todos ellos.Su gancho musical y su largo bagaje musical en la escena le han posicionado en el foco de todas las miradas. Y ahora, bajo este nuevo proyecto, del que aún queda mucho por desvelar, Recycled J llega más fuerte que nunca.

Cabe destacar que sus últimos éxitos han llevado a acumular más de 3 millones de oyentes mensuales y con más de 65 millones de reproducciones en sus temas en Spotify. Muestra de su éxito es su aclamada presencia en multitud de festivales, como Viñarock, Arenal Sound, Cabo de Plata, Madrid Salvaje, Animal Sound, Riverland, Rompetiño, Cabo de Plata, Valencia Experience…

Su gancho y su largo bagaje musical en la escena le han proporcionado trabajos con distintas instituciones musicales, como su presencia en mesas redondas de Spotify, o master class de la mano de Levis… a parte de sus alianzas con grandes marcas como Arnette, Swatch, Adidas, Levis, Bershka…

Recycled J

18 noviembre · 21:00h

recycledj.com

open.spotify.com

SINATRA&JOBIM PROJECT

En 1967, dos genios de la música, Frank Sinatra y Antônio Carlos Jobim, se encontraron en un estudio de Los Ángeles para grabar un disco maravilloso e irrepetible en el que se mezclaba la bossa-nova con el jazz vocal. Sinatra & Jobim Project es un homenaje a este disco y a todos los músicos que lo llevaron a cabo.
En casi una hora y media de espectáculo podrás ver y escuchar temas inolvidables como “La chica de Ipanema”, “Fly me to the moon”, “My way”, “Wave” o “Agua de beber”.

Sinatra&Jobim Project – El espectáculo

19 noviembre · 20:00h

sinatraandjobimproject.com

rtve.es/play/videos/los-conciertos-de-radio-3/sinatra-jobim-project

NICK WATERHOUSE

Definido al principio de su carrera como un hombre nuevo que hace viejo rhythm’n’blues, Nick Waterhouse se convirtió en un icono de los activistas de sonidos anteriores al rock’n’roll, pero facturados, eso sí, desde el presente y con una energía y una prestancia actuales.
Nacido en el sur californiano a finales de los 80, creció marcado por las preferencias clásicas de sus padres en cuanto a soul, blues y rock. Fue cultivando esa tendencia primero en sus años de instituto y después cuando se trasladó a San Francisco y trabajó de dependiente en una tienda de discos vintage (una historia muy en la línea del libro Alta fidelidad de Nick Hornby).
En sus tres primeros discos Nick fue borrando fronteras entre lo clásico y el contemporáneo, añadiendo toques de sucinta modernidad a lo que podríamos llamar la versión indie de Chris Isaak. En marzo de 2019 llegó su cuarto trabajo, de título homónimo. Que Nick Waterhouse decidiera bautizar ese trabajo con su propio nombre refleja que es la obra que muestra de manera profunda su firmamento emocional y cultural.
En abril de 2023 ha visto la luz “The Fooler”, un álbum donde Nick confronta fantasmas del pasado de más de una manera, encontrando recuerdos persistentes de romances errados y reconfigurando influencias antiguas de forma emocionante.

Nick Waterhouse

23 noviembre · 19:30h

nickwaterhouse.com

open.spotify.com

NIKKI HILL

Nikki Hill es dulce seducción y energía ardiente. Una fuerza original en la música estadounidense. Es tierna y dura, extravagante, ingeniosa y peligrosa. Para decirlo claramente, Hill trae dagas de vuelta al escenario y al estudio. Superponiendo tonos vocales conmovedores, sensuales y audaces con poderosos riffs cromados y arrogancia, su voz encuentra un hogar en ella: un canto del alma, rockera de barra, revivalista de raíces, que escribe con franca autorreflexión en un ritmo de baile.
Llegada desde Carolina del Norte, Nikki Hill disfrutó del R&B, el soul, el pop y el hip hop en casa, al tiempo que cantaba gospel en el coro de la iglesia. Gradualmente, desarrolló sus oídos para el garage rock, el rock n’ roll, el blues y las raíces. En la mente de Nikki, surgió una mezcla fértil de todos los diferentes tipos de música que había escuchado, y gradualmente estos se fusionaron en algo bastante especial, ya que encontró su propia voz, que fue introduciendo gradualmente en sus constantes giras, en las que iba cautivando a más y más audiencias con su voz distintiva y su enérgica actuación en el escenario.
«Piensa en Tina Turner al frente de AC/DC y tendrás la mitad de la imagen. Ella es una máquina… Nikki Hill es una revelación y su voz es el faro que te llama la casa… una potencia vocal que no pierde el tiempo», escribió de ella la revista Rolling Stone.
«Si Tina Turner y Little Richard tuvieran una hija y la criaran con la ayuda de los tíos James Brown y Chuck Berry, ella sería como Nikki Hill», citó el Minneapolis Tribune.

 

The Bo Derek’s son el resultado de juntar a Óscar Avendaño (Siniestro Total) a la voz y guitarra, con los Hermanos Lorre -Jorge Lorre y Rufus el Guarro- (Los Wavy Gravies, The Allnight Workers, Los Hijos Bastardos de Peter Lorre…), al bajo y batería respectivamente, para dar salida a su vertiente más pub-rockera: rock’n’roll en castellano para divertirse, beber y bailar, con influencias que van desde Dr. Feelgood o The Bishops hasta Bo Didley o Devil Dogs.
Su último disco hasta el momento, “Me infecta, baby!” fue elegido uno de los mejores discos del 2021 por infinidad de revistas, emisoras de radio y webs especializadas.

Nikki Hill + The Bo Derecks

24 noviembre · 20:30h

nikkihillrocks.com

open.spotify.com

THE BEAT FROM PALOOKAVILLE

THE BEAT FROM PALOOKAVILLE

Este septeto sueco es una de las bandas de rhythm & blues y ska más auténticas de Europa. El virtuoso de la guitarra Anders Lewén creó este grupo único hace 17 años conformando un crisol musical de alto octanaje completamente propio, siempre con toda la energía del frontman Tommy «bigT» Moberg a la cabeza.
Tras grabar discos y dar conciertos con artistas como Mike Sanchez o el icono del soul sueco Sven Zetterberg, en 2011 publicaron su álbum de debut, “Número Uno!”, en el que intercalan composiciones propias con adaptaciones de canciones de sus grupos favoritos. Dos años después vino la luz “Come Get Ur Lovin´”, un disco en el que cuentan con la colaboración de músicos como Natty Bueno, fundador de Ska Cubano, o James King, miembro original del mítico grupo vocal The Futures.
Pero es, sin duda, en directo donde The Beat From Palookaville donde resultan imbatibles y donde despliegan todo su arsenal de rhythm blues negro y jamaicano, sazonado con trazos de rock´n´roll a todo trapo, reforzado con coros exóticos y ritmo asalvajado.

 

KAMIKAZE HELMETS

Banda de rock formada por dos de los más reputados y solicitados músicos de la escena de rock, blues y funk nacional. Han tocado con bandas como Aurora and The Betrayers, Lisa and The Lips, Anaut, Martha Reeves and The Vandellas o Swamp Dog, entre otras.
Después de tantos kilómetros y noches de rock and roll decidieron hacer su propio proyecto bebiendo de influencias como Led Zeppelin, The Black Keys o White Stripes, pero dándole un enfoque actual y mirando al presente y futuro en la estela de artistas como Queens of the Stone Age o Royal Blood. Con una puesta en escena única con un batería cantante y junto a él el eslabón perdido entre el groove aplastante con bajos moog, sintetizados de Stevie Wonder y las guitarras punzantes de Hendrix.

 

The Beat from Palookaville + Kamikaze Helmets

25 noviembre · 20:30h

allnighters.es/the-beat-from-palookaville

open.spotify.com

QUEEN FOREVER TRIBUTE

Rememorando los mejores momentos en la historia de Queen, como Live Aid, Montreal, Live at Wembley, Queen Forever son la viva imagen de Mercury y los suyos en el escenario, desde su formación en el 2015, cuidando el más mínimo detalle en vestuario, puesta en escena y arreglos musicales.

Después de su paso por el talent show Got Talent España, la banda se convierte en un referente en el mundo de los tributos llenando recintos. Más de 600.000 personas han podido ver de que son capaces Tolo Sanders (Freddie Mercury), Adrián Pujadas (Brian May), Haritz Caperochipi (Roger Taylor), Juanjo Amengual (John Deacon) y Sebastián Raimundo (Spike Edney).

En palabras de Peter Freestone (Asistente Personal de Mercury desde 1979 hasta el día de su muerte): “Estos chicos me han hecho volver 40 años atrás, musicalmente son increíbles”.

Si eres amante de Queen y no pudiste ver a los originales, sin lugar a dudas Queen Forever es la mejor opción para recordar la fuerza y el poder de la banda británica, estamos hablando del mejor Queen después de Queen.

Tour «We will rock you»

26 noviembre · 20:00h

queenforever.es

open.spotify.com

CANO

Cano

30 noviembre · 20:00h

youtube.com/@canomusic_

open.spotify.com

HOOK URBAN LIVE

¡La gira HOOK URBAN LIVE llega a SANTIAGO DE COMPOSTELA! Descubre los artistas urbanos emergentes antes que nadie. HOOK URBAN LIVE calma las ganas de festival en invierno, ¡no te lo puedes perder! ARTISTAS: DOLLAR SELMOUNI – GARABATTO – XINA MORA – DAPS – YEICO X TONI

Hook Urban Live

01 diciembre · 18:00h

 

 

THE BABOON SHOW

Pocas veces el rock n roll ha tomado forma de babuino. Solo una de hecho. Y ha sido en Suecia, un país poco dado a estos primates. Desde Estocolmo aparece una de las verdaderas revelaciones del Punk Rock más irracional y salvaje. Puro instinto es lo que gastan este grupo, ni más ni menos. La banda, activa desde 2003, no ha parado desde entonces de girar por toda Europa y han llegado hasta los remotos confines de China y a la isla de Cuba. No está mal para unos monos, no?

The Baboon Show

03 diciembre · 20:00h

thebaboonshow.de

open.spotify.com

EL COLUMPIO ASESINO

El Columpio Asesino pone fin a su andadura como grupo y se despide por todo lo alto con la gira Amarga Baja, una serie de conciertos muy especiales que los llevará a recorrer salas de toda la geografía nacional. Además de celebrar estos más de veinte años de carretera y amistad encima de los escenarios, también lo harán con más sorpresas que irán anunciando en las próximas semanas.

El Columpio Asesino

09 diciembre · 20:00h

linktr.ee/columpioasesino

open.spotify.com

JUANCHO MARQUÉS

Juancho Marqués llega para presentar su próximo trabajo, “Paraíso 39”. El artista madrileño interpretará este nuevo disco, además de hacer un repaso por todos los éxitos de sus más de 10 años de carrera.

Juancho Marqués

14 diciembre · 21:00h

juanchomarques.com

open.spotify.com

ARDE BOGOTÁ

COWBOYS DE LA A 3 (Sony Music 2023) es un trabajo producido y mezclado por Lalo GV, que ya les acompañó a los mandos en su primer trabajo, La Noche ( Sony Music 2021) , que destaca, además, por un cuidado universo estético y artístico, cargado de simbolismos. Como afirman Antonio, Dani, Jota y Pepe: » Se trata de un disco sobre lo que nos ha pasado componiendo un disco…» Por ello, cada canción de este álbum representa un viaje a alguna parte: viajes de huida, hacia la fiesta, al pasado, al olvido, a la venganza, al sexo… Un disco que ha entrado en la lista de ventas en España, sin caerse el enlistamiento de su disco anterior.

El show de directo de Arde Bogotá, con una cuidada producción, juega con intensidades sonoras, vistiendo cada frase y evolucionando cada tema hacia la fuerza, el sentimiento y el himno.

Arde Bogotá

15 diciembre · 21:00h

sonymusic.es/artista/arde-bogota

open.spotify.com

SIDONIE

“cedé”

No tenemos ni idea de lo que pasará con el recibimiento de nuestra nueva canción titulada CEDÉ. Hace unos meses teníamos claro que este debía ser el primer single del disco. Ahora tenemos dudas. A alguien puede extrañarle esta falta de seguridad después de 25 años de carrera, pero es que queremos que guste, que no decepcione a nadie y que llegue lo más lejos posible. Nosotros no hacemos música para unos pocos, o para unos cuantos, o para los que visten así o piensen asá; nosotros hacemos música para todo el mundo. Rafael Alberti decía “La poesía es para comunicarla, no es un secreto”. Estas palabras funcionan igual para la música. Algunas veces hemos escuchado a un artista decir “Yo hago música para mí mismo”. Esta frase nos parece sospechosa ¿Es por egoísmo? ¿Se está cubriendo las espaldas por miedo a no gustar? Nosotros creemos que la música es comunicación, que son unos sonidos organizados que se transmiten por el aire por vibración y que viajan de nosotros a ti. Por eso estos días nos va a ser difícil dormir, pensando en si os mola el tema nuevo y en el momento que lo podamos cantar juntos en una sala o en un festival. Si esto sucede, habrá valido la pena tanto esfuerzo y la comunicación se habrá realizado con éxito.

El show de directo de Arde Bogotá, con una cuidada producción, juega con intensidades sonoras, vistiendo cada frase y evolucionando cada tema hacia la fuerza, el sentimiento y el himno.

Sidonie

16 diciembre · 21:00h

sidonie.net

open.spotify.com

SHEGO

Un soplo de aire fresco, pura liberación. Así se resume ‘SUERTE, CHICA’, el primer disco de Shego, la banda madrileña formada por Maite, Raquel, Charlotte y Aroa. Ocho temas descarados con los que gritar muy alto, desde muy adentro; con los que bailar, con los que llorar. Ocho canciones muy vivas que no entienden de etiquetas; se atreven con todo.

Su EP ‘Tantos chicos y tan poco tiempo’, publicado el pasado 2021, nos dejó a todxs con ganas de más. Desde entonces hemos podido disfrutar de dos adelantos, ‘LUCKY’ y ‘Qué voy a hacer’ con Natalia Lacunza. Y ahora, por fin, llega el todo.

En ‘SUERTE, CHICA’, Shego crece. Van un paso más allá sin perder esa esencia que caracteriza a la banda, que continúa divirtiéndose con cada sonido pero avanzando, cruzando una línea más, cruzándolas todas. Las guitarras, el bajo, la percusión y la electrónica se suceden y se mezclan con delicadeza, combinando a la perfección. Con influencias muy diversas, experimentando, jugando, atreviéndose, y confirmando que la versatilidad es una de sus señas de identidad.

Refuerzan una vez más la potencia de sus letras; directas, ácidas, claras y concisas. Apuntando a cualquier tema; las relaciones, las emociones y las sensaciones de toda una generación condensadas en ocho pistas; himnos sin tacto, apuntando a la cabeza y al corazón, con la fuerza exacta para llevarnos hasta la catarsis y sacarnos a bailar.

Shego

21 diciembre · 21:00h

youtube.com/shego

open.spotify.com

LOS ZIGARROS

Los Zigarros presentan en esta gira su cuarto disco de estudio titulado «Acantilados» (Cultura Rock Records. Octubre 2023) y los clásicos de la banda.

Los Zigarros

22 diciembre · 20:30h

loszigarros.com

open.spotify.com

TARQUE & LA ASOCIACIÓN DEL RIFF

Tarque & La Asociación del Riff estarán el viernes 12 de enero de 2024 en la Sala Capitol de Santiago de Compostela. Apertura: 21:00 Tarque & La Asociación del Riff: 22:00 Tarque presenta en directo los temas de su nuevo disco «Volumen 2» (Warner Music / Octubre 2023). A Carlos Tarque le acompaña en directo su habitual banda «La Asociación del Riff» (Carlos Raya, Iván González «Chapo» y Eduardo Giménez «Coki»), con la que ha tomado parte en la grabación del disco que presentan.

Tarque & La Asociación del Riff

12 enero · 21:00h

instagram.com/tarqueoficial

open.spotify.com

IM-PULSE

IM-PULSE representa con el mayor respeto, rigor y profesionalidad un espectáculo completo e intenso de los conciertos del grupo Pink Floyd, el más representativo del Rock Sinfónico y progresivo de todos los tiempos.

Este proyecto para conciertos de gran formato, ofrece una explosión músical y visual para compartirlo no solo con el público conocedor del legado de la banda británica, sino también para darlo a conocer a nuevas generaciones y a todos aquellos que deseen redescubrir este gran espectáculo.

Durante más de dos horas IM-PULSE interpreta un repertorio de temas exclusivos y originales del grupo Pink Floyd en un espectáculo visual, músical y lleno de sensaciones basados sobre todo en el icónico directo P•U•L•S•E

IM-PULSE Pink Floyd Tribute

26 enero · 21:30h

tributoimpulse.es

instagram.com/tributoimpulse

QUIQUE GONZÁLEZ

Quique González

03 febrero · 21:00h

quiquegonzalez.com

open.spotify.com

RAYDEN

QUIERO QUE NOS VOLVAMOS A VER… por última vez.

COMUNICADO OFICIAL

Llega un día en el que lo sabes. Una voz dentro de ti, dice que el trabajo ya está completado. Que ya lo conseguiste. Que ya has dejado tu impronta. Que ya… Es difícil hacer caso a esa voz cuando el resto del mundo te comenta que estás viviendo «tu mejor momento». Cuando tienes la mejor banda posible. Cuando tienes un público fiel, que llena y agota cada vez más salas. Y, menos aún cuando queda menos de un mes para que escuchéis uno de los discos de los que más orgulloso estoy. Pero cuando escuchas a esa voz interior y sientes calma, sabes que, lo más honesto que puedes hacer es hacerle caso.

Dejo la música. Al menos, desde este lado. (A partir de ahora abrazaré la música de otra manera mientras escribo mis novelas). Me despido de los discos, las canciones y los escenarios para siempre. Me despido, pero no sin antes hacer una gira de despedida para que sea imposible olvidarnos de este sueño y para dejar las canciones en las mejores manos posibles: las vuestras.

Quizás la victoria imposible se trate de esto.

Saber ganar y cantar victoria.

Soy porque somos. Y siempre: seremos, pero antes: QUIERO QUE NOS VOLVAMOS A VER… por última vez.

Rayden.

Rayden

16 febrero · 20:00h

raydenoficial.com

open.spotify.com

GINEBRAS

GINEBRAS es la banda que nuestra época necesitaba y ellas han llegado para quedarse. Magüi (guitarra rítmica y voz principal), Sandra Sabater (guitarra solista y coros), Raquel López (bajo) y Juls (batería), en tan solo unos meses se convirtieron en grupo revelación y ahora ya, en una de las formaciones con más potencial de nuestro país.

GINEBRAS son pop, son buen rollo, son locura, son lo próximo. Crean un universo pop festivalero con tintes del indie nacional y acompañado siempre de letras autobiográficas contadas con mucho humor y con rollito.

Su impacto está siendo arrollador en la industria musical, en un público ávido de nuevas propuestas, y en una prensa que quiere hablar del futuro. Las cuatro componentes del grupo han tenido la destreza de conectar inmediatamente con todo eso, pero de una manera asombrosamente natural.

El despertar con GINEBRAS ha llegado también gracias a su directo. Como si llevaran tocando toda la vida, las cuatro se divierten y hacen disfrutar y conectan con el público desde el primer instante.

Tras la apoteósica gira de su primer disco, el cuarteto está presentando en directo su segundo álbum ¿Quién es Billie Max? Una original y sorprendente escenografía es el marco perfecto para un directo divertido, potente y con hitazos a raudales.

 Sandra, Magüi, Raquel y Juls van a Santiago de Compostela con toda su buena energía y te recomendamos que no te las pierdas o lo lamentarás después.

KOMA

Koma presenta las primeras fechas de la gira de su próximo disco «Una ligera mejoría antes de la muerte», tras 13 años sin editar nuevas canciones. La gira empieza en abril 2024 y las entradas ya están a la venta en www.blackizar.com

Koma volvieron a los escenarios después de casi 6 años de inactividad en 2018. La banda creada en 1995, editó 8 trabajos discográficos hasta 2012, año en la que vino su disolución. Pero nada es para siempre y las ganas de volver a tocar juntos hizo que la banda se reuniera de nuevo e hiciera una gira dónde prácticamente colgaron en todas sus fechas el cartel de “Entradas agotadas”.

Además, para esta gira editaron un disco recopilatorio con canciones de todos sus discos pero grabadas de nuevo para presentarlos con su sonido actual. El disco y la gira se hicieron bajo el nombre de “La fiera nunca duerme”.

Koma fueron referentes en cuanto al sonido Rock y Metal estatal, con una creatividad constante, editando discos y girando sin parar. Clásicos como “Mi jefe”, “El pobre”, “Bienvenidos a degüelto”, “Tío Sam”, “La almohada cervical”, “El sonajero” o “Aquí huele como que han fumao”, por decir unas pocas, son parte de sus canciones más sonadas que componen su sólida discografía.